La Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) expresó su respaldo y solidaridad con el Paro Multisectorial convocado en rechazo a la disposición séptima de la Ley 1613 del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025, que pone en riesgo los bienes del sector productivo, emprendedores y comerciantes del país, y exigió la derogación de la misma.
El rector de la UAGRM, Vicente Cuéllar, recordó que la universidad ya había advertido sobre esta problemática a finales del año pasado.
“El 3 y 12 de diciembre del año pasado enviamos una nota al presidente de la Cámara de Diputados y al presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional, alertando sobre esta disposición que pretende confiscar bienes del sector productivo. El Gobierno quiere meterle la mano al sector emprendedor y comercial”, afirmó.
Cuéllar cuestionó las políticas económicas del Gobierno, señalando que la crisis actual es consecuencia de una mala administración.
“Se farrearon la plata del gas, se farrearon las reservas, quebraron la economía y no tienen recursos. Además, se farrearon la plata de la Gestora Pública. Es por eso que han aprobado esta disposición séptima dentro de la Ley 1613”, sostuvo.
Asimismo, advirtió que el Ejecutivo no está interpretando correctamente el descontento ciudadano.
“El Gobierno no está leyendo con claridad la reacción de todo un pueblo, que no quiere más abusos contra el sector productivo, los emprendedores y los comerciantes”, enfatizó.
UAGRM respalda el Paro Multisectorial y exige derogación de la norma que decomisa bienes
- Cruceña Digital TV

Comparte en tus redes
Noticias Relacionadas
Últimas Noticias
Nuestras Redes Sociales