Las autoridades del Servicio Departamental de Salud (Sedes), la Dirección Departamental de Educación (DDE) y la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra han establecido un acuerdo para implementar una campaña de vacunación masiva contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) en todas las unidades educativas de la capital cruceña. Esta campaña incluirá tanto a instituciones fiscales como particulares y de convenio.
Jaime Bilbao, director del Sedes, detalló que la coordinación de esta actividad se llevó a cabo este lunes, con el objetivo de vacunar a niños y adolescentes de entre 10 y 14 años. «Hasta la fecha hemos logrado vacunar a cerca de 200.000 menores de edad, pero nuestra meta es alcanzar a 190.000 más hasta finales de junio», expresó Bilbao.
La iniciativa tiene como propósito concienciar a la población sobre la importancia de la vacunación, especialmente considerando que el VPH es uno de los principales causantes del cáncer de cuello uterino en mujeres y cáncer en los testículos en hombres.
El director de la DDE subrayó que el éxito de la campaña depende de la colaboración de los padres de familia. «Es fundamental la participación activa de los padres, ya que esta acción se realiza con el fin de proteger la salud de los menores», enfatizó.
Las brigadas de vacunación comenzarán a trabajar directamente en las unidades educativas, lo que permitirá llegar de manera eficiente a todos los niños y adolescentes dentro del rango de edad establecido. Las autoridades instaron a los padres a brindar su apoyo y permitir que sus hijos reciban la vacuna para prevenir enfermedades graves en el futuro.
Esta campaña de vacunación es un paso importante en la lucha contra el VPH y busca generar una mayor conciencia sobre la prevención de enfermedades relacionadas con este virus.