Debido al incremento de casos de covid-19 en las primeras semanas de 2025 y tras el inicio de actividades académicas en las unidades educativas, el Ministerio de Salud aconseja que los alumnos con síntomas de alguna patología gripal eviten asistir a clases y sean correctamente atendidos antes de retomar a sus actividades.
“Si alguno de los estudiantes o niños que asisten a clases estuvieran con alguna patología respiratoria, se recomienda que se quede en su domicilio y acuda a atención médica y al centro de salud más cercano de manera inmediata y evita automedicarse”, indicó Roxana Salamanca, jefa de la unidad de prevención y control de enfermedades del Ministerio de Salud, a Correo Radio (FM 90.1 y AM 980).
Las autoridades sanitarias recomendaron a la población, profesores y padres de familia, aplicar las medidas de bioseguridad que se establecieron durante la pandemia, como el lavado contante de manos, aplicarse soluciones de alcohol al 70% o gel antibacterial, usar barbijo en espacios cerrados, ventilar correctamente las aulas, garantizar la limpieza y evitar aglomeraciones.
Salamanca también recordó que los ministerios de Salud y Educación cuentan con un protocolo de bioseguridad para la prevención de infecciones respiratorias en el sistema educativo.
¿Reducirán los casos?
A decir de Salamanca, los pronósticos apuntan que, por el comportamiento propio del covid-19, la cantidad de casos irá disminuyendo. Sin embargo, la cuarta semana epidemiológica reveló que la mayor cantidad de casos se encuentran en el eje central: Cochabamba (115), La Paz (68) y Santa Cruz (49). Mientras, en el resto de departamento, las cifras oscilan entre los 10 y 25 casos.