loader image

Inundaciones en la Amazonía de Bolivia afectan a más de 2.000 familias y escasez de agua potable agrava la situación

Las intensas lluvias de esta temporada han desbordado el río Beni, causando severas inundaciones en varias localidades de la Amazonía boliviana. Las comunidades de Reyes, Borja, Rurrenabaque y Riberalta se han visto gravemente afectadas, con más de 2.000 familias desplazadas y cientos de viviendas anegadas, según informaron autoridades locales.

Los habitantes de las zonas afectadas deben recurrir a lanchas con remos o incluso vacas para desplazarse por las calles inundadas, en busca de refugio temporal. En algunos casos, las autoridades han utilizado lanchas a motor y tractores para asistir a los damnificados, mientras intentan recuperar pertenencias y artículos básicos de las viviendas afectadas.

El corregidor municipal de Reyes, Francisco Medina, indicó que las bombas de agua de las comunidades han quedado contaminadas debido al desborde del río, y advirtió sobre el riesgo de una crisis sanitaria por la escasez de agua potable. Las comunidades afectadas se encuentran en campamentos improvisados a la orilla de las carreteras, a la espera de que el nivel del agua disminuya. Sin embargo, Medina prevé que la inundación podría persistir por al menos uno o dos meses más.

Además, la situación de seguridad alimentaria es preocupante, ya que las cosechas de productos esenciales como yuca, maíz, arroz y plátano han sido destruidas por las aguas, lo que podría generar dificultades en el abastecimiento de alimentos en el futuro cercano.

En respuesta a la emergencia, la Gobernación de Beni ha declarado el estado de emergencia y ha comenzado a distribuir ayuda humanitaria utilizando lanchas a motor, debido a que muchos caminos están inaccesibles. Según Juan Carlos Velarde, director de comunicación de la Gobernación de Beni, alrededor de 1.800 familias han recibido ya asistencia, y las brigadas médicas continúan trabajando en las áreas afectadas.

El viceministro de Seguridad Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que más de 700.000 personas en todo el país se han visto afectadas por las lluvias y las inundaciones. A pesar de los esfuerzos, las autoridades siguen luchando contra los efectos devastadores del clima extremo. Se han reportado 49 víctimas fatales y más de 324.000 familias afectadas en todo el país. Además, 81 municipios se han declarado en desastre debido a la magnitud de los daños.

En un intento por mitigar los efectos de la emergencia, el Gobierno de Bolivia ha aprobado un crédito de 75 millones de dólares para financiar la respuesta a desastres naturales, incluyendo las lluvias e inundaciones actuales. Esta ayuda será distribuida entre las familias damnificadas y las comunidades más afectadas.

Comparte en tus redes

¡Suscríbete para siempre estar informado!

Loading

Utilizamos Cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Acepta para seguir navegando en nuestro sitio. ¡Gracias! Política de Cookies