loader image

En el Senado de España aprueban moción sobre la democracia y los presos políticos en Bolivia

La Comisión de Asuntos Iberoamericanos del Senado de España aprobó una moción que insta al Gobierno español a pronunciarse sobre la preocupante situación de los derechos humanos y el deterioro de la democracia en Bolivia.

La moción recibió el respaldo de varios grupos parlamentarios, aunque el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), que representa al Gobierno, votó en contra.

La moción destaca que desde la llegada de Evo Morales a la presidencia en 2006 y bajo la actual administración de Luis Arce, Bolivia experimenta un debilitamiento progresivo de sus instituciones democráticas. Se menciona la persecución de la oposición política y la falta de independencia judicial, aspectos señalados por organismos tanto nacionales como internacionales.

En particular, se cita un informe de marzo de 2024 de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que alerta sobre la ausencia de garantías fundamentales en el país, incluyendo la separación de poderes y la libertad de expresión.

Mateo Rosales Leygue, fundador del movimiento Libres en Movimiento citado por El Deber, calificó esta iniciativa como un paso importante para posicionar un mensaje a favor de la democracia y las libertades en Bolivia. Resaltó la alarmante cantidad de más de 2.500 presos políticos y perseguidos, así como exiliados.

La moción también señala que hay más de 250 presos políticos en Bolivia, entre ellos figuras destacadas como la expresidenta Jeanine Áñez, el gobernador de Santa Cruz Luis Fernando Camacho y el líder cívico Marco Antonio Pumari.

Estas detenciones fueron denunciadas por su carácter arbitrario y por la falta de garantías procesales. La Unión Europea y diversas organizaciones de derechos humanos expresaron su preocupación por el trato recibido por estos presos y por la falta de transparencia en sus procesos judiciales.

Los miembros del Senado que apoyaron esta resolución consideran que España, como defensor de la democracia y los derechos fundamentales, no puede permanecer inactivo ante el deterioro institucional en Bolivia e hicieron un llamado a la comunidad internacional para que actúe, con el fin de garantizar el respeto a los derechos humanos y al pluralismo político en el país.

El objetivo de la moción es impulsar acciones que favorezcan la democracia en el país, protejan su sistema institucional y reconozcan los derechos humanos de los presos políticos mientras se denuncia públicamente la persecución sufrida por la oposición cívica y política.

Estas son algunas de las acciones que propone el Senado español:

  • Condenar la detención violenta y arbitraria de Jeanine Áñez, Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari, así como las condiciones en las que se encuentran.
  • Exigir la liberación de todos los presos políticos y denunciar públicamente la persecución de la oposición en Bolivia.
  • Instar al Gobierno boliviano a respetar los principios fundamentales de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, incluyendo el derecho al debido proceso y la presunción de inocencia.
  • Reafirmar el compromiso de España con la defensa de la democracia y los derechos humanos en Iberoamérica.
  • Activar mecanismos de seguimiento para asegurar un proceso electoral transparente y justo en Bolivia en las elecciones de agosto de 2025.

Comparte en tus redes

¡Suscríbete para siempre estar informado!

Loading

Utilizamos Cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Acepta para seguir navegando en nuestro sitio. ¡Gracias! Política de Cookies