loader image

Crisis de combustible se agrava: Paro de cisternas provoca largas filas y demoras en el transporte

La escasez de gasolina y diésel comienza a paralizar diversas regiones del país. Largas filas se reportan en estaciones de servicio del eje troncal, mientras choferes denuncian haber pasado la noche esperando para abastecer sus vehículos.

En El Alto, conductores llevan horas sin respuesta y acusan a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) de no garantizar el suministro. La situación se complica por el paro nacional que mantienen los transportistas de cisternas, quienes exigen un ajuste en las tarifas de flete y aseguran que no reanudarán operaciones hasta que se atiendan sus demandas.

“Ni un solo camión saldrá a trabajar”, advirtió Maykol Montaño, representante del sector cisternas.

En Cochabamba y Santa Cruz también se evidencian filas extensas y demoras. En las terminales de buses, los viajes se ven afectados por la falta de diésel, provocando retrasos de hasta varias horas en las salidas programadas.

Desde la Federación de Choferes Asalariados del Transporte de Combustible se informó que solo el 40% de las unidades están operando. El resto permanece detenido por falta de abastecimiento.

YPFB asegura que mantiene el despacho de 14 millones de litros de combustible al día, aunque reconoce que las operaciones marítimas en la terminal de Sica Sica están parcialmente paralizadas por condiciones climáticas adversas, lo que impide descargar más de 175 mil metros cúbicos almacenados en buques.

Mientras tanto, el panorama sigue siendo incierto y miles de ciudadanos enfrentan una jornada marcada por la incertidumbre y la espera.

Comparte en tus redes

¡Suscríbete para siempre estar informado!

Loading

Utilizamos Cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Acepta para seguir navegando en nuestro sitio. ¡Gracias! Política de Cookies