La ministra de Relaciones Exteriores, Celinda Sosa Lunda, y el viceministro de Gestión Consular e Institucional, Fernando Pérez Cárdenas, informaron que el Gobierno boliviano, a través de su Embajada y red Consular en Estados Unidos, realiza un seguimiento constante a la situación de los 127 ciudadanos bolivianos detenidos en diversos centros migratorios del país norteamericano.
Según las autoridades, de este grupo, solo tres personas tienen confirmada su deportación en las próximas semanas, mientras que los demás casos están en evaluación. “Cada situación es particular y será analizada para determinar si procede la deportación o no”, explicó la Ministra, según nota de prensa institucional.
Por su parte, el Viceministro de Gestión Consular e Institucional destacó que desde finales de enero se han establecido coordinaciones con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) para obtener información detallada sobre la cantidad de detenidos y sus procesos migratorios. Además, aclaró que la deportación se realiza en vuelos comerciales, como ha ocurrido en años anteriores.
Las autoridades enfatizaron que quienes pueden acreditar su residencia regular son liberados de inmediato, mientras que aquellos sin documentación siguen un proceso ante un juez de inmigración. En ese sentido, recomendaron a los connacionales cumplir con la regularización de sus documentos para evitar situaciones de detención.
Asimismo, se aseguró que los ciudadanos detenidos reciben alimentación, servicios básicos y la representación necesaria para garantizar el respeto a sus derechos humanos. La Embajada y los Consulados mantienen contacto permanente con el ICE y realizan visitas a los centros de detención cuando es posible.
Finalmente, el Gobierno boliviano descartó la posibilidad de una deportación masiva y reafirmó su compromiso de velar por los derechos y dignidad de sus ciudadanos en el exterior.