loader image

Bolivia participa por primera vez como país asociado en la cumbre de cancilleres del BRICS: propone banco de medicamentos y defiende transición energética justa y derechos indígenas

Bolivia marcó un precedente histórico en su política internacional al participar por primera vez como país asociado en la reunión de ministros de Relaciones Exteriores del BRICS, realizada este 29 de abril en Río de Janeiro. Bajo la presidencia pro tempore de Brasil, la delegación boliviana, encabezada por el presidente Luis Arce a través de una declaración oficial, presentó propuestas centradas en la solidaridad, el medio ambiente y los derechos de los pueblos.

Entre los aportes más destacados de Bolivia estuvo la propuesta de crear un banco de medicamentos, con el objetivo de enfrentar futuras pandemias desde una lógica de cooperación regional. Además, el país abogó firmemente por una transición energética justa, la transferencia de tecnologías limpias, la justicia climática y la necesidad de una gobernanza global inclusiva, sin dejar de lado la defensa de los derechos de los pueblos indígenas como eje transversal.

“El fortalecimiento del multilateralismo y de la cooperación entre países del Sur Global es clave para un nuevo orden internacional más equitativo”, afirmó Arce, quien también ratificó el compromiso de Bolivia con el BRICS como herramienta de transformación y autodeterminación para los pueblos.

Comparte en tus redes

¡Suscríbete para siempre estar informado!

Loading

Utilizamos Cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Acepta para seguir navegando en nuestro sitio. ¡Gracias! Política de Cookies