El presidente de Bolivia, Luis Arce, dio a conocer hoy un conjunto de 10 medidas para abordar la creciente escasez de combustibles en el país. Entre las principales acciones anunciadas destacan la reducción del 50% en el uso de combustibles por parte del sector automotor público, así como el aumento de la distribución de carburante en las estaciones de servicio.
Para mejorar la transparencia y el acceso a la información, se implementará una aplicación móvil que permitirá a los ciudadanos consultar en tiempo real la disponibilidad de gasolina y diésel en los diferentes puntos de venta. Asimismo, se garantizará el abastecimiento prioritario de combustible para sectores clave como la agricultura, los servicios de salud y emergencias.
En cuanto al control del contrabando, el gobierno fortalecerá las medidas en las fronteras con el fin de evitar la salida ilegal de combustible hacia otros países. Estas acciones buscan mitigar los efectos de la crisis y asegurar el suministro para la población boliviana.
1. Reducción del parque automotor del sector público en un 50%.
2. Incremento del 50% al 80% en la distribución de combustible en las estaciones de servicio del todo el país.
3. La ANH implementará una aplicación para celulares para brindar información, en tiempo real, sobre el abastecimiento de combustibles.
4. Se determinará estaciones de servicio específicas para el transporte público.
5. Se priorizará la provisión de combustible para el sector agropecuario.
6. Se garantiza el combustible para los servicios básicos; salud, emergencias y desastres naturales.
7. Se aplicará horario continuo y teletrabajo para el sector público y privado.
8. Se autorizan clases virtuales en todas las ciudades.
9. En La Paz, se ampliará el horario de atención del transporte por cable «Mi Teleférico» de 05.00 hasta las 23.00.
10. Se instruye a las Fuerzas Armadas reforzar el control de fronteras y estaciones de servicio