loader image

Denuncian reducción de 33 millones de bolivianos en regalías a la Gobernación de Santa Cruz

La vicepresidenta de la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) de Santa Cruz, Mavy Pedraza, denunció que el Gobierno central ha recortado 33 millones de bolivianos de las transferencias por regalías a la Gobernación cruceña durante los primeros tres meses del año.

Pedraza explicó que, por concepto de regalías, el departamento debería recibir 52 millones de bolivianos mensuales, pero en enero, febrero y marzo solo llegaron 41 millones por mes. «A los cruceños ya se nos están quitando 33 millones de bolivianos en solo tres meses», señaló.

La asambleísta advirtió que esta reducción afecta gravemente la atención en los 56 municipios y 15 provincias del departamento, especialmente en un momento crítico debido a las emergencias provocadas por desastres naturales. Actualmente, la Gobernación tiene disponibles solo 23 millones de bolivianos para cumplir con sus responsabilidades.

«Este dinero era crucial para hacer frente a tantas necesidades en las comunidades y provincias», remarcó Pedraza, quien también destacó que los recortes están deteniendo proyectos fundamentales como la electrificación rural, la construcción de infraestructura y el pago de becas para adultos mayores.

Asimismo, la asambleísta cuestionó las promesas del Gobierno de devolver el dinero recortado, recordando que en 2023 se retuvieron 120 millones de bolivianos, lo que impidió ejecutar importantes obras y programas.

Finalmente, Pedraza advirtió que si no se obtiene una respuesta concreta hasta mediados de abril, convocará a las comunidades del departamento a movilizarse. «Si tenemos que salir a las carreteras para defender nuestros derechos, lo haremos. Las comunidades no pueden esperar más a que el Gobierno nos devuelva lo que legítimamente nos pertenece», concluyó.

Comparte en tus redes

¡Suscríbete para siempre estar informado!

Loading

Utilizamos Cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Acepta para seguir navegando en nuestro sitio. ¡Gracias! Política de Cookies