El presidente Luis Arce reveló este lunes que la falta de dólares en Bolivia está afectando el funcionamiento de los helicópteros destinados a atender emergencias derivadas de las lluvias y desastres naturales, al no contar con los repuestos necesarios para garantizar su operatividad. Durante la reunión del Consejo Nacional de Autonomías (CNA), el mandatario explicó que este problema ha complicado los esfuerzos de rescate en zonas alejadas y de difícil acceso.
«Hoy, lamentablemente, por la falta de disponibilidad de dólares, nuestros helicópteros no tienen todos los repuestos que necesitamos, lo que dificulta los vuelos y los operativos para trasladar personas y material necesario para salvar vidas», indicó Arce.
El presidente señaló que esta situación es producto del «bloqueo» que su gobierno enfrenta en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde no se han aprobado los créditos externos desde 2022, lo que ha generado un impacto negativo en diversas áreas, incluida la capacidad de respuesta ante emergencias. Según Arce, este «bloqueo» no solo pone en peligro el abastecimiento de combustibles y medicamentos, sino que ahora también afecta directamente las operaciones de rescate, poniendo en riesgo la seguridad de las personas.
«Es un tema central el bloqueo que estamos enfrentando. Este daño no solo afecta el abastecimiento de insumos vitales, sino que hoy, en medio de esta emergencia, está poniendo en riesgo el rescate de muchas personas debido a la falta de repuestos para los helicópteros», expresó el presidente con preocupación.