En agosto de 2023, el Estado boliviano suspendió la licencia de funcionamiento de Amaszonas por deudas de arrendamiento. En aquella oportunidad la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) retiró la matrícula de cuatro aviones de la línea Aérea.
Poco tiempo después la aerolínea Amaszonas se declaró insolvente en Brasil, lo que significa que en Bolivia sería quiebra financiera.
En aquella oportunidad la empresa reconoció que tiene deudas con distintas empresas bolivianas como Impuestos, Aduana, ATT y otras.
La reciente venta del 100% de las acciones de Amaszonas a Goncalvez Ribeiro en septiembre de 2023, sumada a la deuda existente de 58 millones de dólares, pone de relieve los desafíos que enfrenta la aerolínea para retomar su lugar en el espacio aéreo boliviano.
El nuevo dueño de la aerolínea, Luis Divino Goncalvez Ribeiro, está priorizando la negociación y pago de las deudas. Mientras que los trabajadores continúan exigiendo que primero se paguen los salarios adeudados.
Sin embargo, desde la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transporte (ATT) se informó que Amaszonas debe cumplir con varios requisitos para volver a operar, entre ellos, con los aviones para reiniciar operaciones.
Recordemos que mediante un comunicado, la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) informó que se revocó el certificado de operador aéreo de la línea aérea Amaszonas, lo que pone en riesgo el reinicio de sus operaciones.
En el documento, se aclara que no se trata del retiro de la certificación o acreditación a la empresa; sino la suspensión del permiso para volar por el incumplimiento a la Reglamentación Aeronáutica
Amaszonas intenta volver al mercado aéreo boliviano, buscando acuerdos políticos
- Cruceña Digital TV

Comparte en tus redes
Noticias Relacionadas
Últimas Noticias
Nuestras Redes Sociales