Blooming quedó a tres minutos de cerrar el partido con una ventaja de dos goles frente a El Nacional (Ecuador), la noche de este jueves, en el estadio Ramón Aguilera Costas, donde en la recta final, la visita apretó hasta achicar la diferencia a un 3-2, que de acuerdo, al director técnico, Mauricio Soria, fue producto de la falta de competencia oficial antes de encarar este compromiso de la Copa Libertadores de América 2025.
«La realidad es que el ritmo de juego para completar 90 minutos o más, siempre lo dará la competencia, en eso sí al equipo no le alcanzó para tener ritmo durante todo el partido», declaró Soria, a la conclusión del encuentro de ida de la fase inicial de la Libertadores.
Blooming hizo un excelente primer tiempo, cerrando este período con un 3-1, en la segunda mitad tuvo oportunidades de ampliar la cuenta, pero se desgastó y corrió peligro, porque el rival también estaba con los ánimos por encima y tocando el pórtico del arquero Braulio Uraezaña.
Los celestes llegaron a este duelo sin partidos oficiales sobre su carga, debido a que el torneo profesional en Bolivia está pendiente de los fallos de los tribunales, por las demandas de Royal Pari, para conocer la fecha de inicio. Mientras, El Nacional vino a Santa Cruz luego de jugar el fin de semana la final de la Supercopa de Ecuador contra la Liga Deportiva Universitaria de Quito (Ecuador) por 4-5.
Soria destacó el trabajo de sus jugadores, cumpliendo con la misión principal que era ganar en el «Tahuichi», resultado que tendrá que defender el 13 de febrero (20:30 HB) cuando tenga que devolver la visita a El Nacional en Quito, donde un empate será un resultado para celebrar, una derrota por la mínima diferencia igualará la llave, enviando a estos planteles al punto penal y la remontada de El Nacional, con una cifra mayor, será suficiente para acceder a la segunda ronda. Barcelona (Ecuador) espera por rival en la siguiente fase.