loader image

Nacional

Cultivos de hoja coca en el trópico de Cochabamba crecieron en 6 % en 2023

Los resultados del informe de monitoreo de plantaciones de coca para 2023  presentado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc,  en inglés) reportaron un incremento del 6 por ciento en el trópico cochabambino en comparación con la gestión 2022, vale decir 12.125 hectáreas de superficie.  El informe también […]

Cultivos de hoja coca en el trópico de Cochabamba crecieron en 6 % en 2023 Leer más »

Vocales y tribunales electorales planifican en Santa Cruz las elecciones generales

Desde este miércoles y hasta el viernes, los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y de los nueve tribunales electorales del país se reúnen en Santa Cruz para planificar la organización de las elecciones generales del 17 de agosto. “Estamos reunidos los 45 vocales departamentales y la Sala Plena en su totalidad en la ciudad

Vocales y tribunales electorales planifican en Santa Cruz las elecciones generales Leer más »

Ministro Montaño, citado a declarar ante la Cámara de Diputados sobre la situación de BoA

El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, está convocado a brindar un informe oral sobre la situación de Boliviana de Aviación (BoA) ante la Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados, en una sesión programada para las 9:00 de este jueves, en la Asamblea Legislativa. La comparecencia fue programada en cumplimiento a una

Ministro Montaño, citado a declarar ante la Cámara de Diputados sobre la situación de BoA Leer más »

En el Senado de España aprueban moción sobre la democracia y los presos políticos en Bolivia

La Comisión de Asuntos Iberoamericanos del Senado de España aprobó una moción que insta al Gobierno español a pronunciarse sobre la preocupante situación de los derechos humanos y el deterioro de la democracia en Bolivia. La moción recibió el respaldo de varios grupos parlamentarios, aunque el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), que representa al Gobierno,

En el Senado de España aprueban moción sobre la democracia y los presos políticos en Bolivia Leer más »

El Gobierno lanza nuevo sistema para la emisión de multas electrónicas por infracciones de tránsito

Un nuevo sistema de emisión de multas electrónicas para quienes cometan infracciones de tránsito fue presentado este miércoles por el Gobierno con el cual se busca modernizar este proceso y evitar hechos de corrupción. El denominado Estado Digital 11 (ED – 11) permitirá a los agentes de la Policía que, con los nuevos dispositivos, dejar

El Gobierno lanza nuevo sistema para la emisión de multas electrónicas por infracciones de tránsito Leer más »

EEUU aprehende a 127 bolivianos, que pueden ser deportados ‘en las próximas semanas’

El encargado de negocios de la embajada de Bolivia en Estados Unidos, Henry Valdelomar, reveló que 127 migrantes bolivianos fueron aprehendidos con fines de deportación en varias regiones de Estados Unidos. Eso, en el marco del plan puesto en marcha por el recientemente posesionado presidente de ese país, Donald Trump. «Hay un registro de personas

EEUU aprehende a 127 bolivianos, que pueden ser deportados ‘en las próximas semanas’ Leer más »

El Gobierno pide a la ALP cumplir el acuerdo firmado en el TSE para garantizar las elecciones

El Gobierno boliviano, a través del ministro de Justicia, César Siles, pidió a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) cumplir con el acuerdo firmado en el Encuentro convocado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y aprobar las leyes que garanticen la realización de las Elecciones generales previstas para el 17 de agosto. “Esperemos que la Asamblea

El Gobierno pide a la ALP cumplir el acuerdo firmado en el TSE para garantizar las elecciones Leer más »

Gobierno señala que la «desinformación» pone en riesgo la industrialización del litio

La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, reprochó que actores políticos generen desinformación sobre los contratos del litio boliviano con el objetivo de rezagar la industrialización del metal. “Hay una desinformación con intenciones políticas, sin duda alguna, para que Potosí y los bolivianos otra vez quedemos rezagados en tema de industria. ¿Qué quieren?, que se lleve

Gobierno señala que la «desinformación» pone en riesgo la industrialización del litio Leer más »

‘Con silbidos no se resuelven los problemas, ni con aplausos’: Arce fue abucheado en congreso de Fencomin

El presidente Luis Arce pasó un mal rato durante el Congreso Nacional Ordinario de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia (Fencomin) RL que se desarrolló en la capital cruceña debido a los silbidos y abucheos que recibió. El incómodo momento fue registrado por el canal estatal en medio del discurso que dio el

‘Con silbidos no se resuelven los problemas, ni con aplausos’: Arce fue abucheado en congreso de Fencomin Leer más »

Lluvias e inundaciones en el país dejan 350 viviendas destruidas y 30 personas fallecidas

Desde noviembre de 2024 hasta el 18 de febrero, las intensas lluvias afectaron a 126.236 familias, destruyeron completamente 350 viviendas y causaron la muerte de 30 personas y otras 5 se encuentran desaparecidas. Con relación a las familias afectadas, el viceministro de Defensa civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que se contabilizaron 91.422 y las damnificadas

Lluvias e inundaciones en el país dejan 350 viviendas destruidas y 30 personas fallecidas Leer más »

¡Suscríbete para siempre estar informado!

Loading

Utilizamos Cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Acepta para seguir navegando en nuestro sitio. ¡Gracias! Política de Cookies