loader image

Economía

Baja un 2,5% al primer trimestre los hidrocarburos por caída de ventas de gas

Al primer trimestre de 2023, el Producto Interno Bruto (PIB) del sector petróleo y gas reportó una variación del -2,5 por ciento, pues se ubica en el último lugar de las 12 principales actividades económicas del país, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Especialistas consideran que el decrecimiento en este sector estratégico se […]

Baja un 2,5% al primer trimestre los hidrocarburos por caída de ventas de gas Leer más »

Transferencias a gobernaciones cayeron 50% de 2014 al 2022, a municipios en 30%

Las transferencias del nivel central a las gobernaciones cayeron en 50 por ciento del 2014 al 2022, y en 30 por ciento en el caso de los municipios, de acuerdo a datos oficiales. En este contexto, se prevé que la tendencia continúe este año y los próximos, debido, principalmente, a la reducción de los ingresos

Transferencias a gobernaciones cayeron 50% de 2014 al 2022, a municipios en 30% Leer más »

Ley de acceso a crédito para que pequeños productores se conviertan en medianos es promovida por Arce

Tal y como lo anunció en el Día Nacional de la Revolución, Agraria Productiva y Comunitaria, el presidente Luis Arce impulsa el anteproyecto de Ley de Conversión Voluntaria de la Pequeña a Mediana Propiedad Agrícola, para que los campesinos que están ampliando su producción lo hagan a gran escala y sean sujetos de crédito con el título

Ley de acceso a crédito para que pequeños productores se conviertan en medianos es promovida por Arce Leer más »

Amaszonas advierte demanda contra Bolivia en Nueva York y en Río de Janeiro por $us 50 millones

El director Ejecutivo de Amaszonas, Mauricio Souza, advirtió que exigirá $us 50 millones en juicios internacionales en contra del Estado boliviano por el perjuicio ocasionado y porque tiene que recuperar su inversión económica. El 8 de agosto, la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) retiró las placas de cuatro aeronaves de la línea aérea por

Amaszonas advierte demanda contra Bolivia en Nueva York y en Río de Janeiro por $us 50 millones Leer más »

Gremiales cruceños reconocen vigencia del Régimen Simplificado, tras reunión con el SIN 

Más de 40 dirigentes gremiales de Santa Cruz reconocieron este jueves la plena vigencia del Régimen Tributario Simplificado (RTS), del cual forman parte, sin la obligación de emitir factura, pero con un aporte tributario bimensual de acuerdo con el monto de su capital. Por tanto, tampoco deben migrar a ninguna modalidad de Facturación en Línea.

Gremiales cruceños reconocen vigencia del Régimen Simplificado, tras reunión con el SIN  Leer más »

Aduana intensifica controles en Cochabamba y comisa más de 40 toneladas en dos operativos

En el marco de la intensificación de los controles anti contrabando en el departamento de Cochabamba, la Aduana Nacional comisó más de 40 toneladas de harina, aceite, fernet, pañales y alimentos de procedencia argentina, a través de dos operativos estratégicos. La mercancía ilegal asciende a un valor de 168.000 bolivianos, informó el Gerente Regional Cochabamba,

Aduana intensifica controles en Cochabamba y comisa más de 40 toneladas en dos operativos Leer más »

Gobierno da 10 días a Amaszonas para ajustar trámites y definir si vuelve a volar

El Gobierno nacional dio a la aerolínea Amaszonas un plazo de 10 días para que presente los requisitos necesarios y se defina si se restituye o no las matrículas suspendidas. La empresa esperaba reanudar sus vuelos ayer; sin embargo, su situación aún está por definirse. “Para devolver las matrículas no es de inmediato, sino que

Gobierno da 10 días a Amaszonas para ajustar trámites y definir si vuelve a volar Leer más »

Bolivia creció en 2,3% al primer trimestre de este año, informa el ministro Cusicanqui

El Producto Interno Bruto (PIB) del país registró una tasa de crecimiento del 2,3% en el primer trimestre de este año, informó el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, quien sostuvo que se retornó a la senda del crecimiento económico. La autoridad detalló que los sectores que contribuyeron en este crecimiento son Servicios con

Bolivia creció en 2,3% al primer trimestre de este año, informa el ministro Cusicanqui Leer más »

Amaszonas exige devolución de matrículas y denuncia pérdidas por $us 1 millón

La empresa aérea Amaszonas envió una carta a la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) exigiendo la devolución de las 4 matrículas de sus aeronaves para volver a operar vuelos comerciales, luego de que un tribunal constitucional falló a su favor. Horas antes, la DGAC afirmó que no devolverá las matrículas mientras no se solucionen

Amaszonas exige devolución de matrículas y denuncia pérdidas por $us 1 millón Leer más »

Dolarización en Argentina frenará el contrabando y empujará al alza de precios

La posibilidad de dolarizar la economía en Argentina, en caso de que el candidato presidencial Javier Milei gane las próximas elecciones, tendrá una serie de impactos en Bolivia. Según analistas, habrá menos contrabando, tipo de cambio paralelo, mayor desempleo y mayor inflación. Milei ganó las elecciones primarias del domingo con más del 30 por ciento

Dolarización en Argentina frenará el contrabando y empujará al alza de precios Leer más »

¡Suscríbete para siempre estar informado!

Loading

Utilizamos Cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Acepta para seguir navegando en nuestro sitio. ¡Gracias! Política de Cookies