loader image

Economía

Gobierno niega ir a una estanflación y atribuye la subida de los precios a los bloqueos

Después que Bolivia cerrara el 2024 con una inflación que casi alcanza el 10%, el viceministro de Planificación, David Guachalla, negó que Bolivia vaya camino a una estanflación y señaló que la subida de los precios que se registró a lo largo del año pasado se debe en gran medida al bloqueo evista, la especulación, los factores

Gobierno niega ir a una estanflación y atribuye la subida de los precios a los bloqueos Leer más »

Gobierno reduce aranceles e impulsa incentivos tributarios con 5 decretos

El Gobierno promulgó ayer cinco decretos supremos destinados a reducir aranceles para la importación de bienes de capital y carburantes, además de otorgar incentivos tributarios al sector empresarial. Estas disposiciones, alineadas con el Presupuesto General del Estado (PGE) 2025, buscan dinamizar la economía mediante el fortalecimiento de la producción, la industrialización y la inversión nacional.

Gobierno reduce aranceles e impulsa incentivos tributarios con 5 decretos Leer más »

Bolivia cerró el pasado año con $us 1.976 millones de reservas internacionales, según el BCB

Al 31 de diciembre de 2024, Bolivia cerró con $us 1.976 millones de Reservas Internacionales Netas (RIN), es decir, un incremento de $us 267 millones, informó este jueves el presidente  del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas. El pasado año, informó que fueron tres cuatrimestres consecutivos de evolución “favorable”, puso como ejemplo que en

Bolivia cerró el pasado año con $us 1.976 millones de reservas internacionales, según el BCB Leer más »

Gobierno y arroceros instalan reunión por producción y abastecimiento

Tal y como estaba previsto, la tarde de este viernes se instaló la reunión entre autoridades y técnicos del Gobierno con representantes del sector arrocero, para abordar la situación del abastecimiento del grano y las demandas de los productores. Anteriormente, dirigentes del sector arrocero ya habían adelantado que se contemplaba poner en la mesa temas como la

Gobierno y arroceros instalan reunión por producción y abastecimiento Leer más »

Nueva planta estatal de subproductos de soya de San Julián cubrirá el 76% del consumo anual de aceite

La Planta de Transformación de Subproductos de Soya, emplazada en el municipio cruceño de San Julián, cubrirá un 76% del consumo de aceite comestible en el país, con una producción de 67,3 millones de litros, informó este jueves el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca. “El componente de refinación de aceite va

Nueva planta estatal de subproductos de soya de San Julián cubrirá el 76% del consumo anual de aceite Leer más »

Arce: “No tenemos recesión, seguimos creciendo, aunque se desacelere la economía”

Para el presidente Luis Arce, el país no enfrenta un periodo de recesión ni avizora un aumento en la inflación. A su criterio, la economía nacional tiende a crecer gracias a las políticas económicas aplicadas por su Gobierno, las cuales son ampliamente criticadas por sectores de oposición y muchos economistas. En una evaluación,  hizo un

Arce: “No tenemos recesión, seguimos creciendo, aunque se desacelere la economía” Leer más »

Bolivia firmó acuerdo con Corea para acceder a créditos por $us 1.000 millones.

Según un reporte del Ministerio de Planificación, Bolivia podrá acceder a créditos del Fondo de Cooperación para el Desarrollo Económico de Corea por $us 1.000 millones, como resultado de un acuerdo firmado entre el ministro de dicha cartera de Estado, Sergio Cusicanqui, y el embajador de la República de Corea, Lee Jang. El reporte refleja

Bolivia firmó acuerdo con Corea para acceder a créditos por $us 1.000 millones. Leer más »

¡Suscríbete para siempre estar informado!

Loading

Utilizamos Cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Acepta para seguir navegando en nuestro sitio. ¡Gracias! Política de Cookies