loader image

Economía

Va por el segundo día del bloqueo por diésel en San Julián

Este martes se cumple el segundo día de bloqueo en el municipio de San Julián, ruta que une los departamentos de Santa Cruz con Beni. Las personas movilizadas exigen a las autoridades que garanticen el suministro de combustible, en especial para la producción. Los interculturales, que son los que bloquean, levantaron momentáneamente su medida de presión […]

Va por el segundo día del bloqueo por diésel en San Julián Leer más »

Más de 2.000 panificadores del país adquieren harina subvencionada para elaborar “pan de batalla”

Más de 2.000 panificadores en todo el país se benefician, a través de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), con harina subsidiada para la elaboración del «pan de batalla», que se comercializa a Bs 0,50. Así lo informó el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca. “La harina que procesamos en

Más de 2.000 panificadores del país adquieren harina subvencionada para elaborar “pan de batalla” Leer más »

Comienza la primera fase del reordenamiento del transporte urbano, según la Alcaldía cruceña

“Pedimos a los transportistas que ellos ayuden y acompañen en este ordenamiento, porque está en su manos de ellos que uno le mantenga su fuente de empleo”, señaló el alcalde Johnny Fernández Según el alcalde de Santa Cruz de la Sierra, Jhonny Fernández, este sábado está previsto arrancar la primera fase del reordenamiento de las

Comienza la primera fase del reordenamiento del transporte urbano, según la Alcaldía cruceña Leer más »

Amaszonas intenta volver al mercado aéreo boliviano, buscando acuerdos políticos  

En agosto de 2023, el Estado boliviano suspendió la licencia de funcionamiento de Amaszonas por deudas de arrendamiento. En aquella oportunidad la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) retiró la matrícula de cuatro aviones de la línea Aérea.Poco tiempo después la aerolínea Amaszonas se declaró insolvente en Brasil, lo que significa que en Bolivia sería

Amaszonas intenta volver al mercado aéreo boliviano, buscando acuerdos políticos   Leer más »

Gabinete flexibiliza los requisitos para la importación de combustibles

El Gobierno emitió un decreto supremo con el objetivo de facilitar el trámite de importación de combustibles para el sector privado, con fines tanto de consumo propio como de comercialización. El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, indicó que se toma esta medida luego de la coordinación con los diferentes sectores agropecuarios, mineros, industriales, construcción y

Gabinete flexibiliza los requisitos para la importación de combustibles Leer más »

Panificadores entran en paro nacional de 72 horas desde hoy

Tras haberse reunido con el Gobierno, los panificadores anunciaron un paro nacional, pues no están conformes con la propuesta que recibieron para mantener el precio de este producto de la canasta familiar en 50 centavos y consideran que el precio debe ser de 70 centavos por unidad. Los panificadores señalaron que el Gobierno les propuso entregarles

Panificadores entran en paro nacional de 72 horas desde hoy Leer más »

Precios de las gasolinas de alto octanaje y del diésel ULS se volverán a modificar en abril

El director de la Autoridad Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, remarcó que la gasolina especial y el diésel mantienen su precio; sin embargo, remarcó que los precios de las gasolinas de alto octanaje y el diésel ULS volverán a tener una modificación en tres meses. “El precio del petróleo está en una variación, en los últimos

Precios de las gasolinas de alto octanaje y del diésel ULS se volverán a modificar en abril Leer más »

Importarán 60.000 toneladas de trigo para harina subvencionada y evitar alza del pan de batalla

El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, anunció la importación de 60.000 toneladas métricas de trigo en coordinación con el sector privado. Este suministro será destinado a la producción de harina subvencionada para los panificadores, quienes continuarán recibiendo a precios preferenciales. Siles informó que el gobierno y los representantes de los panificadores se reunirán

Importarán 60.000 toneladas de trigo para harina subvencionada y evitar alza del pan de batalla Leer más »

Baja el precio de la gasolina Premium+ y la Ultra Premium 100 y hay nuevo precio para el diésel

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) publicó la Resolución Administrativa RAR-ANH-DJ-UGJN N° 0019/2025 que establece nuevos precios de la gasolina Premium+, la gasolina Ultra Premium 100 y el diésel ULS, este último, carburante que está destinado por contrato directo; en todos los casos se experimenta una baja en relación al costo que se tenía anteriormente. De

Baja el precio de la gasolina Premium+ y la Ultra Premium 100 y hay nuevo precio para el diésel Leer más »

YPFB amplía mercado en Brasil y negocia nuevos contratos de gas para 2025 – 2027

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció que está en plena negociación de nuevos contratos de exportación de gas natural con clientes brasileños para el período 2025-2027. El gerente de Contratos de Exportación de Gas Natural de la empresa, Óscar Claros, destacó que la estatal boliviana continúa siendo un proveedor confiable en un mercado cada vez

YPFB amplía mercado en Brasil y negocia nuevos contratos de gas para 2025 – 2027 Leer más »

¡Suscríbete para siempre estar informado!

Loading

Utilizamos Cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Acepta para seguir navegando en nuestro sitio. ¡Gracias! Política de Cookies